Senderos de gloria 10.2

El projecto de Senderos de Gloria versión 10 fue liderado por Brian Reynolds. No hubiera sido posible sin el esfuerzo de Joel Koepp, que lideró la mayoria de los cambios en las versiones 7.0 y 8.0, formando la columna vertebral de todo lo que siguío. Claudio Ciardelli, que construyó la versión 9.0, añadió el mapa de la edición de lujo, cartas más elegantes e incluyó funcionalidades de automatización. Brian Reynolds se encargo a partir de entonces del módulo, y publicó la versiones de 9.2 a 9.9, incorporando el resto de elementos artísticos de la versión de lujo, añadió organización y conteo automático a las casillas de eliminadas y reserva, reemplazo de ejércitos por cuerpos de forma automática, control y puntuación de las casillas de PV, indicadores de acción de ronda automatizados, mejores informes en los archivos de log y continuó resolviendo errores y puliendo detalles. Un agradecimiento especial a Pranas Pauliukonis que hizo un testeo exhaustivo de las version 9.3 y 9.4, a Tom Gregorio por su evaluación del módulo como jugador experto, a Michael Kiefte que compartió su código fuente de relojes de ajedrez que diseñó para el módulo de Twilight Struggle, y también para Bill Thomsom, que integró la funcionalidad "LookAt" de Paul Blankeship's - con código original de David Sullivan ¡Gracias, también, a todos aquellos que han contribuido al módulo durante todos estos años, como Davout, Kaiman, Pmalig, ampercival y egg_salad!

El módulo está ahora mismo bajo mantenimiento de Brian Reynolds - por favor informa de cualquier problema a brian@brianreynolds.net




1. Lo primero de todo

En el menú de "Ayuda" encontrarás un enlace a la última versión de las Living Rules, en caso de que todavía estés aprendiendo el juego en sí, o necesites "mirar una regla". Un buen vídeo de "Introducción a las reglas" que usa la última versión edl juego lo puedes encontrar aquí: https://www.youtube.com/watch?v=SHMr-gu1u1c

Si has jugado con versiones anteriores del módulo y sólo quieres comprobar qué ha cambiado, por favor mira la sección "Lista de cambios" del menú de "Ayuda" del módulo

Los jugadors más avezados deberían recorrer esa lista de cambios para ver las nuevas posibilidades del módulo. Puede haber cambiado mucho desde la última vez que lo comprobaron Esta versión del módulo de Senderos de Gloria intentar incorporar los últimos diseños artísticos de la versión más reciente del juego, incluyendo todos los elementos artísticos de la versión de lujo publicada en 2018, así como un número considerable de mejoras de juego y de interaz, y de automatización. ¡Esperamos que lo disfrutéis!



      

Deluxe Map                                 Classic Map


2. Configuración

El último manual de 2018 incluye dos escenarios - el histórico, que se usa en la mayoría de las competiciones, y la campaña que representa mejor el escenario clásico de las reglas orginales. Puedes escoger jugar el escenario histórico en el mapa clásico de Mark Simonitch o en el mapa de lujo de Terry Leeds. El escenario original de campaña sólo se puede jugar en el mapa clásico.



      

3. Escogiendo bando

El escenario que escojas te dará acceso a su mano de cartas - o puedes seleccionar Solitario para acceder a ambas (esto es útil para jugar en un sólo ordenador de forma local o por PBEM a través de ACTS). Para jugadores y eventos competitivos, donde hace falta tener seguridad para las cartas y las tiradas, se recomienda jugar en ACTS o un servidor similar, el cliente Vassal por sí mismo no puede ofrecer ninguna seguridad real.



Donde están las cartas


4. Cartas

Nota: Los jugadores que usen ACTS pueden saltar directamente a la sección 5 de unidades e indicadores.

Para reducir el exceso de ventanas, los montones de cartas se han colado en el mapa, debajo del tablero. Las cartas pueden ser robadas mediante distintos métodos, incluyendo pulsar con el boton derecho en el mazo, el boton de "robar" debajo de cada mazo y los botones de "Robar Carta" que están en la lista de iconos tanto en la ventana principal como en la ventada con la mano de cada jugador


Cañones de Agosto, escenario histórico: Si comienzas el escenario histórico (en cualquiera de los dos mapas), la carta de Cañones de Agosto se habrá jugado automaticamente al comienzo de la partida - los ejércitos alemanes adecuados estarán listos y con indicadores de activación, la fortaleza de Lieja estará destruida, etc. El jugador de PC debería, por tanto, robar una carta menos de lo normal cuando llené su mano durante el turno 1.

Cañones de Agosto, escenario clásico: Si comienzas una partida en el escenario clásico, la carta de Cañones de Agosto comienza en el descarte. El jugador de PC puede llevarsela en su mano (abre la venta de cartas de PC y arrastra la carta hasta la ventana) o pulsar con el bonton derecho en ella y seleccionar "Barajar" para meterla de nuevo en el mazo. Después, el jugador de PC debe coger cartas suficientes para llenar su mano.

  
Cartas opcionales: En vez de crear distintos escenarios que incluyan o excluyan las cartas opcionales, éstas están en un mazo propio y etiquetado, para incluirlas si así lo deseáis. La ventana que las contiene puede ser abierta de dos maneras: o pulsando en el botón "Opcional" de la lista de iconos (su icono está a la izquierda de este texto para referencia) o pulsando botón de "Cartas Opcionales" en el centro de la área de cartas debajo del tablero.

Una vez que la ventana de cartas opcionales esté abierta, pulsa en "Añadir a la partida" debajo de cada mazo para automáticamente añadir las cartas a sus respectivos mazos. También puedes elegir algunas cartas en concreto y llevarlas a sus mazos, si estáis de acuerdo en jugar con un subconjunto de cartas. Una vez que las cartas opcionales hayan sido añadidas, la partida prosigue normalmente.


Jugando las cartas: Selecciona una carta de tu mano, pulsa en botón derecho y elige entre: Jugar como Evento (Ctrl-E), Jugar Select a card in your hand, right click, cómo Operaciones (Ctrl-O), Jugar para PRs (Ctrl-R), Jugar como ME (Ctrl-S). Las cartas de combate, tienen, adicionalmente, estas opciones: Jugar como carta de combate (Ctrl-C) y descartar (Ctrl-D). Las cartas de combate se juegan debajo del tablero principal. Los eventos que ajusten el estado de guerra o los PVs modificarán esos valores automáticamente. Algunas de esas opciones pueden estar en grís o eliminadas, dependiendo del estado de la partida (Ej: jugar como evento no está disponible en el turno 1 para eventos de refuerzo).


Cartas de refuerzo: Los eventos de refuerzo como, por ejemplo AH, FR, GE, RU - también permiten ahora elegir dónde se juega el evento. En el caso poco común de que se quiera jugar un evento que tiene dos ejércitos (por ejemplo el 17 y 18 alemanes) a dos sitios distintos, simplemente juega el evento a una casilla y mueve uno de los ejércitos manualmente a la otra casilla. Esto se ha considerado más deseable que dar un montón de opciones de despliegue mixto en esas cartas.

                          

5. Unidades e indicadores

Los indicadores de control, fortaleza, trinchera, ejércitos y cuerpos, y otros indcadores del mapa (movimiento, ataque, etc.), están separados en distintas capas para evitar que haya apilamientos o movimientos indeseados. El orden para colocarlos, de abajo a arriba es: Fortalezas, indicadores de control, trincheras, unidades (ejércitos/cuerpos), y después todo lo demás. Las unidades que se coloquen en un espacio, se apilarán automáticamente con el resto de unidades allí presentes (haz doble click en una pila para ver las distintas piezas individuales que puedes clicar). Las trincheras y otros indicadores no forman una pila, y pueden, por tanto, ser arrastradas y ajustadas para mejor visibilidad. Desde la versión 9.2 en adelante, se ha hecho un esfuerzo para que los atajos de teclado sean consistentes entre distintos tipos de unidades (por ejemplo, que Ctrl-F sea siempre Girar), y hacer que las undiades siempre sean girados a la misma cara que serían el juego físico (así, pr ejemplo, indicadores de control pueden ser girados entre Aliados/PC).


Los indicadores se encuentran la barra de herramientos, y se abren en una ventana de "paleta" a la izquierda de los iconos. Todos los indicadores comunes (ej: tricnheras, indicadores de control) se encuentran aquí en número infinito, y pueden ser arrastrados al mapa según sea necesario. Una pestaña separada contiene los indicadores de PV para distintas situaciones.

       
Indicadores de activación: Con cada unidad o pila seleccionada, puedes usar Ctrl+M o Ctrl+A para activar la pila para movimiento o atauqe (también lo puedes hacer con el botón derecho). Todos los indicadores de activación se pueden quitar con el botón apropiado de la barra de herramientas y también se eliminan al finalizar el turno.

           


Cuenta de operaciones: Una cuenta apropiada de operaciones se mantenderá a medida que las pilas sean activadas. Las pilas multinacionales, por ejemplo, contarán extra para activaciones, por la regla 9.2.3 Sin embargo, excepciones apropiadas se hacen para, por ejemplo, para Suddarme, Ejército 11, cooperación británico-belga, cooperación EEUUU/Francia. Asi mismo, los costes adicionales apropiados seran tenidos en cuenta para, por ejemplo, Moltke y ataques durante la caída del zar, cuando esos eventos están en efecto.



           

6. Puntuación, estado de guerra y eventos

Se proporcionan indicadores para todos los eventos que afecten al estado de guerra, que concedan PV o que produzcan efectos a partir de entonces en el juego, y que necesiten apuntarse (como Atrincheramiento o Molkte). Cuando un indicador de evento se coloca en el mapa o el registro de turnos, tanto el estado de guerra como el nivel de PV serán ajustados adecuadamente, de forma automática (pueden ser ajustados también manualmente, si se desea).

Cuando una carta se juega por el evento a través de una partida normal en vivo o por correo electrónico, el indicador del eventos se colocará sobre el registro de turnos automáticamente. Cuando se juege a través de ACTS, los indicadores de eventos de ambos jugadores se pueden colocar manualmente - se encuentran en la ventana de refuerzos apropiada a cada bando.

  
Bloqueo: Una vez que bloqueo se juegue por el evento (o su indicador se coloque en el registro de turnos), indicadores de -1 PV se colocarán automáticamente, de forma apropiada, en cada turno de invierno, y el nivel de PV se ajustará también de forma automática. NOTA: Aunque los PV de bloqueo se suponen añadidos, formalmente, durante la fase de estado de guerra, al final del turno, ese es también el único momente en que se comprueban los puntos de victoria. Por razones ténicas y de interfaz, el marcador de PV de bloqueo se coloca al principio de cada turno de invierno (o cuando se juegue el evento, si el evento es jugado durante ese turno). Si se entiende esto, no debería afectar al juego, ya que las condiciones de autovictoria sólo se comprueban al final de cada turno.

   


Indicadores de control y puntuación: Los indicadores de control se colocan automáticamente cuando las unidades capturan espacios al moverse a ellos, pero pueden también colocarse desde la ventada de indicadores. Cuando un indicador se coloca en (o es movida a, o borrado de) los espacios de PV, los PVs se ajustan automáticamente, basándose en el conteo de espacios de control. y de cualquier indicador de PV/evento jugado, y puede recalcularse pulsando con el botón derecho en el indicador de PV o a través del botón de la barra de herramientas principal.


Puntuación final: Al pulsar con el botón derecho en el indicador de PV, o el botón de PV de la barra principal, es posible calcular cuál sería la puntuación final usando las condiciones actuales, aunque la partida no haya alcanzado aún el turno 20 y el valor de estado de guerra combinado esté por debajo de 40.




7. Colocación de los indicadores de ronda de acción

Al comienzo de la partida, y con cada avance de turno, los indicadores de acción se colocán cerca de la tabla de rondas de acción. Cuando se juegan cartas, estos indicadores se colocarán automáticamente en su lugar apropiado, (por ejempl, "Ops", "Entrada de país neutral", etc.); para los casos de 1 una operacion sin carta o de juego a través de ACTS, pueden arrastrarse manualmente o seleccionar su destino pulsando con el botón derecho sobre ellos.

NOTA: Cuando se juega a través de ACTS y no usando las cartas del módulo, el módulo todavía intentará mover los indicadores de ronda de acción apropiadamente, interpretando lo que los jugadores están acción. Sin embargo, el módulo no es capaz de detectar Movimiento Estratégico (ME), que debe ser marcado automáticamnte o quedará sin detectar.

Los indicadores de ronda de acción pueden siempre ser recolocados a mano.




8. Ofensivas obligatorias and "Ofensivas obligatorias no realizadas"

Cuando se tiran los dados para Ofensiva Obligatoria al comienzo del turno, se pueden marcar moviendo el indicador de OO según sea apropiado (y también, pulsando con el botón derecho y seleccionado el destino)

Las ofensivas obligatorais no realizadas se pueden anotar seleccionando el indicador de OO y seleccionando la opción de "No realizada", lo que colocará un marcador de punto de victoria adecuado (de valor +1 o -1) en el regirsto de turnos (en la casilla del turno actual). Estos indicadores también están disponibles en la paleta de marcadores (ver sección 5) y mediante la pulsación del botón derecho sobre una casilla del registro de turnos.



                 

9. Indicadores de puntos de reemplazo

Cuando se juega una carta por PRs, los indicadores de PRs se mueven automáticamente en el registro. Para partidas por ACTS, el botón de PRs de la barra de herramientas principal se puede usar para simular el juego de una carta de valor apropiado para PRs. Los indicadores de PRs para los países que comienzan neutrales (como Italia, Bulgaria y EE.UU.) se mantienen correctamente a 0, y no se suman hasta que ese país no haya entrado en la guerra (lo que se marca ya sea jugando la carta, arrastrando el indicador adecuado a la barra de turnos, o en el caso de EE.UU., moviendo el indicador de entrada de guerra de EE.UU. a la casilla Alla vamos)



           

10. Restricciones de Oriente Próximo

Para que los jugadores puedan tener en cuenta las restricciones por turno de movimientos a y desde Oriente Próxinmo, se proporcionan indicadores de "recuerdo". Pulsando con el botón derecho sobre cualquiera de esos cuatro indicadores, se voltearán para indicar que ese tipo de movimiento ya se ha usado ese turno. Al avanzar el turno, se voltearán automáticamente al lada de "disponible".



  

11. Cartas de refuerzo

Unidades de refuerzo: Las cartas de refuerzos de la edición de 2018 se soportan ahora, lo que proporciona una organización y visualización util de los cuerpos y ejércitos disponibles. Cuando se juegue a través de ACTS, la forma más cómoda de desplegar esas unidades es pulsar en el botón derecho y pulsar entonces el destino del ejército (por ejemplo, las unidades AH ofrecerán "Viena" y "Budapest"). La unidades también se pueden arrastrar directamente al mapa, si así se prefiere.

Eventos: Se proporcionan indicadores de eventos para todos aquellos eventos que afecten al estado de guerra, a los PV o que tengan efectos duraderos durante la partida. Cuando uno de esos eventos se coloca en el tablero (típicamente en el registro de turnos, pero no es obligatorio), los efectos adecuados sobre estado de guerra, PV o la partida se tendrán en cuenta. Si los jugadores usan las cartas del módulo y el interfaz para jugarlas, entonces estos eventos se mueven automáticamente. Cuando se juegue a través de ACTS, donde las cartas se manejan en una página web separada, los indicadores de eventos de las pestañas de refuerzos pueden ser pulsadas con el boton derecho para ser enviadas al registro de turnos (o arrastradas manualmente al tablero). Esto mantendrá la cuenta de VP, estado de guerra y otros actualizadas adecuadamente.




13. Espacios vacios - atajos para añadir eventos

Al pulsar sobre un espacio vacío del tablero, se puede seleccionar. Pulsando con el botón derecho se mostará un menu contextual que permitirá añadir marcadores comúnes (trincheras, control, etc). Las teclas de atajo que se muestran en ese menú también están disponibles en cualquier ocasión en la que se haya seleccionado un espacio vacío. Los bordes del espacio para el módulo son un poco más grandes que los bordes reales en el tablero para permitir esta pulsación incluso si ya hay otras piezas en el espacio.




14. Usando las bengalas para llamar la atención del oponente

Mediante el uso de Ctrl+Click en cualquier lugar del mapa, se disparará una "bengala", una señal para atraer la atención de tu rival a ese espacio particular. Un círculo verde aparecerá brevemente en la casilla adecuada, indicando donde hay que fiar la atención. Si estás jugando online, esta bengala se mostrará automáticamente en el tablero de tu oponente. Si estás jugando por correo electronico, la bengala aparecerá cuando tu rival juegue el registro.




14. Informe de registro

Un esfuerzo sustancial se ha llevado a cabo para limpiar y simplificar el fichero de registro, ayudar con las partidas en directo y con aquellas que no se hacen por ACTS. En particular, las unidades ya no informan de cambios cosméticos dentro de la misma casilla (por ejemplo - ya no habrá múltiples mensajes de "AH1 Budapest a Budapest"). El informe se ha mejorado también para otros cambios que ocurren durante la partida, como trincheras, asedio de fortalezas, etc.




15. Relojes de ajedrez

Para aquellos a los que les gustaría jugar con un límite de tiempo acordado en una partidad competitiva, los relojes de ajedrez son una nueva funcionalidad de la versión 9.8.






15. Soporte de ACTS para juego en servidor.

Para torneos y jugadores que desean más seguridad con las cartas y los dados, está disponible la opción de usar la página web ACTS (http://acts.warhorsesim.com). Distintas funcionalidades han sido añadidas al módulo para facilitar este modo de juego:


Conteo de la casilla de reserva (1,1): Cuando un cuerpo se mueve a o desde la casilla de reserva, se proporciona un contador del número de unidades a fuerza completa o media fuerza (ej: 8,0), reflejando los valores justo después de la acción que se acaba de tomar.


Despliegue rápido : Desde la tarjeta de refuerzos, nuevos cuerpos y ejércitos se pueden enviar diractemente a sus puntos de llegada a través del menú contextual que aparece al pulsar el botón derecho


Indicadors funcionales de eventos: Mantener el estado de guerra y los PV es más fácil gracias al uso de indicadores de eventos (por ejemplo, mover "El telegrama Zimmermann" al registro de turnos incrementará el estado de guerra aliado en 2 y aplicará -1 PV). Ahora hay indicadores para cada evento que afecte al estado de guerra y a los PV.


Gestión rápida de PR: Cuando una carta se juega por PRs en ACTS, se puede realizar lo mismo en Vassal a través de un atajo en la barra de herramientas: el botón "RP's" se usa para indicar a Vassal el valor de la carta jugada, para que los indicadores de PRsss se ajusten automáticamente. Estos indicadores se resetean a 0 cuando avanza el turno.

Robar todas las cartas: Para aquellos jugadores de ACTS que quieren gestionar cartas a través del módulo, se han añadido nuevas funcionalidades, incluido un modo "Solitario" que permite acceso a ambas manos, un botón "Robar TODAS las cartas", y mejores controles para acercar y alejar en la ventana de mano. Se puede usar "Robar TODAS las cartas" para obtenerlas todas, y luego descartarlas según se vayan jugando en ACTS.